NOTICIAS

¿Puede el virus del Nipah afectar gravemente a los niños y a los adultos mayores?

Después de haber salido de una pandemia de casi dos años por el Covid-19, la sociedad ha empezado a tomarse más seriamente los nuevos virus que se descubren alrededor del globo.

Es por eso que el reciente pico presentado en la India del virus Nipah (NiV) preocupa a más de uno, y con razón, pues se trata de un virus con un índice de mortalidad bastante alto. Ante esto, surge la duda si los niños y adultos mayores sufren más riesgos al ser expuestos al virus.

Se trata de un virus descubierto en 1998, pero que desde el 2018 se ha pronunciado en las regiones de Kerala y de Indo-Bangladesh. Viene de los murciélagos, como se sospechaba del Covid-19, y puede pegarse a los humanos y a los animales de granja, especialmente a los cerdos.

Según un estudio de la organización CDC (Centers for Disease Control and Prevention), actualizado en el 2020, los síntomas aparecen de 4 a 14 días después de la exposición inicial al virus. Se comienza con fiebre, dolor de cabeza y puede traer dificultades respiratorias, tos y dolor de garganta.

Según la misma organización, el virus presenta una tasa de mortalidad del 40-75%, y los supervivientes han demostrado tener efectos secundarios a largo plazo, como convulsiones persistentes y cambios de personalidad.

o preocupante es que el estudio del CDC confirmó que los niños y adultos mayores, al tener sistemas inmunes menos desarrollados o más desgastados, respectivamente, pueden ser mucho más vulnerables ante el virus.

Al no haber una vacuna disponible aún, se recomienda, en caso de tener conocimiento de alguien infectado, mantenerse aislado, con distanciamiento preventivo. También se recomienda el uso de los tapabocas N95, que fueron bastante usados en la pandemia.

 

Usuario Prueba2¿Puede el virus del Nipah afectar gravemente a los niños y a los adultos mayores?