La OMS activó este sábado 23 de julio dio la máxima alerta internacional por el aumento de casos con este brote
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es una enfermedad rara causada por la infección con el virus de la viruela del simio. Este virus pertenece a la misma familia del virus de la viruela, pero la viruela del mono es menos contagiosa que la viruela. Además, su enfermedad causa síntomas más leves y en general no es fatal.
¿Cómo se propaga la viruela del mono?
La viruela del mono se propaga de diferentes maneras:
- Al estar en contacto cercano con alguien que tiene el virus:
- A través del contacto directo con un sarpullido, costras o fluidos corporales
- Al inhalar el virus durante un prolongado contacto cara a cara o durante un contacto físico íntimo, como besos, caricias o relación sexual
- Por tocar artículos (como ropa, ropa de cama o toallas) que usó una persona con el virus
- Durante el embarazo, de la madre embarazada al bebé
- De animales infectados:
- Al ser arañado o mordido por un animal
- Al preparar o comer carne o usar productos de un animal
Una persona con viruela del mono puede transmitirla desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que el sarpullido se haya curado por completo. Esto puede tomar varias semanas. Las personas que no tienen síntomas de viruela del simio no pueden transmitir el virus a otras personas. En este momento, no se sabe si la viruela del simio se puede propagar a través del semen o los fluidos vaginales.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas de la viruela del mono pueden incluir:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y dolor de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento
- Un sarpullido con llagas que pueden parecer granos o ampollas. Puede estar en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el año. Pasa por diferentes etapas antes de curarse por completo. Esto puede tomar varias semanas
En ocasiones, las personas primero tienen un sarpullido, seguido de otros síntomas. Otras solo pueden tener el sarpullido.
¿Cómo se diagnostica la viruela del mono?
Para saber si tiene viruela del simio, su profesional de la salud:
- Le preguntará sobre sus síntomas e historia clínica
- Examinará su sarpullido
- Tomará una muestra de tejido de una de las llagas para analizarla en busca del virus de la viruela del mono
- Puede solicitar un análisis de sangre para comprobar si tiene el virus de la viruela del mono o si tiene anticuerpos contra el virus. Los anticuerpos son proteínas que su sistema inmunitario produce para combatir sustancias extrañas, como virus y bacterias
¿Se puede prevenir la viruela del mono?
Existen pasos que puede tomar para ayudar a prevenir la viruela del mono:
- Evite el contacto cercano de piel con piel con la erupción de la viruela del mono. Por ello, mientras una persona está enferma de viruela del simio:
- No toque su sarpullido o costras
- No les bese, abrace, no se acueste ni tenga relaciones sexuales con ellas
- No comparta utensilios para comer ni tazas
- No toque la ropa de cama, toallas o ropa de una persona que tenga viruela del simio
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o use un desinfectante para manos a base de alcohol, especialmente después del contacto con personas enfermas
- En África central y occidental, evite el contacto con animales que puedan propagar el virus de la viruela del simio, como roedores y primates. Además, evite los animales enfermos o muertos, así como cualquier ropa de cama u otros materiales que hayan tocado.
Si está enfermo de viruela del simio, debe aislarse en casa. Si presenta sarpullido u otros síntomas, debe estar en una habitación separada de sus familiares y mascotas cuando sea posible.